Diseño creado con PosterMyWall

EDUCACIÓN FÍSICA

APERTURA DEL BLOG

Contribución y aporte de la pluriculturalidad y avance tecnológico en el desarrollo del deporte ecuatoriano


¿En qué piensan los alumnos?

o  ¿Qué recurso puedo y debo usar?

Para llevar a cabo el proyecto, necesariamente debemos usar una computadora o laptop e internet. Así como también páginas y aplicaciones que nos ayudarán en el respectivo desarrollo del proyecto.

o  ¿La información que he encontrado es fiable?

Sí, ya que tratamos de buscar fuentes y medios seguros, que tengan información clara y precisa para no saturar ni confundir.

o  ¿Cuál es mi rol en el proceso?

A cada integrante del grupo se le pidió aportar con una parte de la investigación y justos logramos obtener el resultado que observarán a continuación.


Introducción:

Reconocer, documentar y difundir este tipo de procesos y experiencias, en el hoy es muy importante, ya que la memoria histórica de un lugar, pueblo o Institución en la mayoría de las veces se transmite de generación en generación y de forma oral; hoy si no está escrito, habrá un conocimiento que permanecerá en el vacío sin poder comunicarnos en el presente y en el futuro.

En la sabiduría andina, para valorar y fortalecer los aprendizajes del pasado en el presente, constituye una verdadera proyección con identidad hacia el futuro, porque el pasado. Siempre está por delante, es conocido y aprende de sus lecciones, pero el futuro es incierto, no se sabe cómo será, es como dar la espalda al futuro, por eso desde este pensamiento milenial, se dice que “caminamos hacia el futuro pero con nuestra siempre en el pasado”.

¿En qué ayuda la pluriculturalidad a los deportistas?

Los jóvenes en general a menudo se presentan ante el mundo como llenos de ambiciones y esperanzas y, por lo tanto, se los considera importantes impulsores del cambio cultural. A medida que llegan a la adolescencia, los jóvenes desarrollan su identidad y se convierten en individuos autónomos. Los jóvenes no comparten las experiencias y los recuerdos de los ancianos. Desarrollan sus propias formas de percibir, apreciar, clasificar y distinguir los problemas y los códigos, símbolos y lenguaje en los que se expresan. Las respuestas de los jóvenes a los cambios en el mundo y sus formas únicas de explicar y comunicar su experiencia pueden ayudar a transformar sus culturas y sociedades para hacer frente a nuevos desafíos. Su dinamismo puede cambiar algunos de los aspectos más dañinos del mundo. Arcaicos de sus culturas que las generaciones mayores consideran inmutables.


El deporte es un elemento universal en todas las culturas y por eso hemos optado por incluirlo como tema de Compass. El deporte es muy popular especialmente entre los jóvenes, las estadísticas muestran que el 61% de ellos entre 15 y 24 años participan regularmente (al menos una vez a la semana) en actividades deportivas en la UE2. Otra razón por la que se incluye el deporte es que brinda a los jóvenes oportunidades de interacción social a través de las cuales pueden desarrollar los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para su plena participación en la sociedad civil.


No existen derechos humanos para la cultura y el deporte como tales, del mismo modo que existe el derecho a la vida y al trabajo. Sin embargo, tenemos derecho a disfrutar de la vida cultural y los derechos en el deporte, ya que esto está relacionado con los derechos a la educación y la salud.

¿En qué ayuda la tecnología en el deporte?

La ciencia, la tecnología y la innovación son elementos fundamentales en la forma en que se han desarrollado nuevos negocios y prácticas en el deporte, a partir de la indumentaria, material deportivo y elementos que se utilizan incluso en la misma aplicación de diferentes deportes donde las Nuevas tecnologías permiten Garantizar el juego limpio y la facilidad en el cumplimiento de las reglas basadas en normativas como el video árbitro asistente (VAR) que se ha implementado en el fútbol mundial, footbonaut y otros avances recientes.

Que el deporte, la ciencia, la tecnología y la innovación puedan trabajar de la mano permite a las sociedades lograr un mayor desarrollo y ser integralmente productivas al lograr equipos competitivos de alto nivel en diferentes áreas, promoviendo la investigación y la tecnología orientada a generar mejores técnicas y prácticas que permitan una mayor seguridad y deporte más armónico según el potencial del cuerpo humano y poder innovar en nuevos negocios que logren generar productos y servicios en torno al deporte, que sea compatible con el desarrollo y crecimiento económico de los países.


Historia de la vida real (SUPERACIÓN 💪)



¿En qué piensan los alumnos?


 o  ¿Cómo puedo aplicar lo que he aprendido?

Lo podemos aplicar tal vez en un futuro, ya que no sabemos hasta donde podrá ayudar la tecnología a estas personas que necesitan una mano para desenvolverse de una mejor manera.

o  ¿Qué nuevas preguntas tengo?

Lo que más nos preguntamos es: ¿Hasta dónde nos llevará la tecnología?

o  ¿Necesito más información?

Si, creemos que informarnos y aprender debe ser constante, diferente e interesante.

o  ¿Mi trabajo va por buen camino?

Sí. Hemos intentado resaltar los sucesos y formas más importantes de la influencia de la tecnología en el deporte. 


INTEGRANTES:

Elizabeth Gálvez
Camila Rosero
Joao Salazar
CURSO: 2do “B” BGU







0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Tecnología, Arte y Comunicación Blog Design by Ipietoon